Seguimiento terapéutico

Se realizan seguimientos en todas las terapias que se realizan con cannabinoides. Tras el estudio del caso clínico y se indica la posología inicial, dando la oportunidad de ver la evolución. Por ello se realizan sesiones de seguimiento para poder ver si se requiere un ajuste en las dosis.

También cuando se están teniendo tratamientos con otras medicaciones, es importante ver la interacción de los cannabinoides con cada una de ellas. Durante el seguimiento, se puede determinar y ajustar la medicación.

Es por ello que indicamos la importancia de contar con el respaldo de veterinarios especialistas en cannabinoides y tener una alternativa natural.

Correo electrónico

“Mi perro sufría de bastantes dolores y estaba bajo tratamiento pero le dejaba bastante apagado y no tenia ganas de moverse. Nos decidimos a probar con cananbinoides y la verdad que hemos notado un cambio. En Canna vets nos apoyaron desde el principio y seguimos viendo como mejora día a dia Max, nuestro adorado perro.”

Marta R.
avatar Claudia V

“Los cannabinoides han permitido que no tengamos que dopar a nuestro perro cuando tiene ataques. Por fin podemos estar tranquilos y sabiendo que estamos respaldados por veterinarios expertos. ”

Claudia V.

Preguntas frecuentes

Estas son algunas de las dudas que tienen la mayoría de los dueños de mascotas y que desean iniciar el uso de los cannabinoides. Si tienes otra pregunta, contáctanos.

En la gran mayoría de casos el cannabis medicinal es compatible con otros tratamientos. Solo se debe de tener en cuenta cuales son para ver su posible interacción.

>No y es importante no administrarle ni permitir que ingiera ninguna planta de cannabis. Los animales son altamente sensibles al THC que contienen las plantas de cannabis y lejos de ayudarles, los pueden perjudicar. En algunos casos han fallecido mascotas por ingerir plantas o alimentos con cannabis. Las terapias con cannabinoides son basadas principalmente en aceite de CBD y libre de THC.

Nuestras terapias las basamos en productos estandarizados donde se revisa que tengan altos estándares de calidad y que realmente contengan la cantidad de cannabinoides indicados. De esta manera la terapia es una terapia segura.

De momento la consulta de cannabinoides se está realizando a distancia, pero si creemos conveniente que se tenga una visita en persona, lo comentaríamos tras haber analizado el caso.

El CBD principalmente se administra por vía oral a las mascotas. Dependiendo también si se necesita un tratamiento tópico, ya se indicaría como se debe de administrar. En algunos casos también se podrán utilizar supositorios si el caso lo amerita.
Dependiendo de cada caso, se determina que tan seguido deben de ser las visitas de seguimiento.
Claro, entre más veterinarios estén familiarizados con el uso de los cannabinoides para tratar diferentes dolencias y padecimientos en animales, se podrá ofrecer una alternativa natural y segura respaldada por profesionales.

En una urgencia, el tiempo es oro y es mejor que se dirija rápidamente con el veterinario que trata a su mascota o con el veterinario más cercano. Aunque los cannabinoides como el CBD no son tóxicos, siempre puede haber la posibilidad de que un animal tenga una reacción alérgica a uno de los componentes.
Cuando vaya al veterinario, detalle exactamente que le ha dado y en que dosis o que ha ingerido para que tenga una idea clara de que puede estar generando esa reacción.

Si tienes otras preguntas, contáctanos.

Contáctenos