Como ahora el cannabis comienza a estar presente en varios hogares, ya sea por que se utiliza de manera lúdica o terapéutica, es una planta que puede estar fácilmente al alcance de nuestras mascotas.
Pero en el caso de que su mascota haya ingerido una planta o algún producto con cannabis, debe de tener claro es una situación que requiere ser atendida con urgencia por un veterinario.
Intoxicación en mascotas por Cannabis
El principal problema con la ingesta de cannabis por nuestras mascotas es debido al THC ( Tetrahidrocannabinol) que contiene la planta y que no puede ser procesado por el cuerpo de los animales, al grado que puede generar una grave intoxicación y en algunos casos provocar la muerte.
Hay que tener presente que las mascotas pueden tener contacto directo con el cannabis si inhalan el humo que se expide si se está consumiendo cannabis, o si comen algun alimento que tenga como ingrediente cannabis y por último, morder las hojas, flores o cualquier parte de la planta.
La mayoría de dueños están pendientes de que no haya una ingesta pero hay que recordar que las mascotas son curiosas y posiblemente salten todos nuestros elementos disuasorios, sobre todo si despiden un olor agradable y tengan hambre.
Cuando una mascota encuentra una bolsa con producto o con brownies, seguro se comerán todo lo que esté a su alcance. Pero hay que tener en cuenta que también si tenemos a la mascota en la misma habitación donde se está fumando, inhalará el humo y no le será beneficioso.
Sígnos y Sintomas de que nuestra mascota ha ingerido Marihuana
Si su mascota ha ingerido cannabis, los efectos variarán por el tamaño y el peso además de la cantidad ingerida. Sobre todo dependerá también si ha sido comida o ha sido inhalada.
Uno de los sígnos más comunes es que su mascota presentará un cuadro de ansiedad elevado, una frecuencia cardiaca baja, depresión y las pupilas dilatadas. También puede presentar temblores, letargo y vómitos. Si ha sido una ingesta muy grande, se puede presentar ataques y estado de coma. Los efectos comenzarán a aparecer desde los 30 minutos posteriores al contacto y puede prolongarse hasta 3 horas. En ocasiones se han tenido efectos trás 12 horas desde la ingesta.