Consultar un caso
Si desea saber si su mascota puede utilizar el cannabis medicinal para ayudarle a mejorar su salud, escríbanos y nos pondremos en contacto lo más pronto posible.
Preguntas Frecuentes

Estas son algunas de las preguntas que mayormente nos realizan las personas que desean utilizar el cannabis medicinal en sus mascotas. Si no encuentra la respuesta a su pregunta, contáctenos y le responderemos sus dudas.
No, las mascotas no quedan colocadas por el uso del cananbis medicinal ya que los tratamientos están basados principalmente en CBD, que es una sustancia no psicoactiva, con lo cual, no tienen ese efecto de estar colocados.
No y es importante no administrarle ni permitir que ingiera ninguna planta de cannabis. Los animales son altamente sensibles al THC que contienen las plantas de cannabis y lejos de ayudarles, los pueden perjudicar mucho. En algunos casos han fallecido mascotas por ingerir plantas o alimentos con cannabis. Las terapias con cannabinoides son basadas principalmente en aceite de CBD y libre de THC.
Para que sea seguro, debe ser valorado por un veterinario especialista en cannabinoides y tener una dosificación adecuada para cada animal. Aunque las terapias están basadas en CBD principalmente y es un cannabinoide seguro, se tiene que tener cuidado con la cantidad que se administra y monitorizar su estado.
Aunque existen métodos de extracción y obtención de los cannabinoides, el principal éxito de una terapia con cannabinoides es tener una administración estable, que esto se puede lograr utilizando un aceite con la misma concentración de cannabinoides, cuidando no tener metales pesados y pesticidas, propios de una fabricación artesanal.
Escríbenos al mail de contacto o mediante el formulario de la página de contacto y describe el caso de tu mascota. Te responderemos y te indicaremos que documentos o estudios son necesarios para poder utilizar los cannabinoides en ese caso en concreto.
De momento la consulta de cannabinoides se está realizando a distancia, pero si creemos conveniente que se tenga una visita en persona, lo comentaríamos tras haber analizado el caso.
En una urgencia, el tiempo es oro y es mejor que se dirija rápidamente con el veterinario que trata a su mascota o con el veterinario más cercano. Aunque los cannabinoides como el CBD no son tóxicos, siempre puede haber la posibilidad de que un animal tenga una reacción alérgica a uno de los componentes.
Cuando vaya al veterinario, detalle exactamente que le ha dado y en que dosis o que ha ingerido para que tenga una idea clara de que puede estar generando esa reacción.
El CBD principalmente se administra por vía oral a las mascotas. Dependiendo también si se necesita un tratamiento tópico, ya se indicaría como se debe de administrar. En algunos casos también se podrán utilizar supositorios si el caso lo amerita.